martes, 26 de febrero de 2013
La farmacia en el supermercado
En España, solo un licenciado en Farmacia puede ser propietario y
titular de una botica. Y no puede abrirla donde quiera. Las farmacias
—únicos establecimientos que venden medicamentos— se establecen por
concesión y según ciertos criterios de planificación geográfica y
demográfica determinados por las comunidades autónomas, que sirven para
asegurar que todos los ciudadanos tienen una al alcance de la mano. Así,
para hacerse con una botica, el farmacéutico tiene que concursar para
obtener una licencia, comprar una a alguien que quiera traspasar la suya
o heredarla. Un modelo muy protegido en el que saltan chispas cada vez
que se debate una apertura. Ahora, el sector está de nuevo en pie de
guerra tras conocer que el Ministerio de Economía, para impulsar la
competitividad, ha contemplado liberizar el sistema
para que cualquier persona pueda abrir una botica. Pero la idea tampoco
ha gustado al Ministerio de Sanidad y a algunas autonomías, que
defienden que, con el modelo actual, las farmacias son un agente
sanitario más que da una amplia y buena cobertura al ciudadano
un tecnico de farmacia y parafarmacia ¿donde puede trabajar?
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
- Trabajar
- En establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros; en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Farmacia.
- Auxiliar de Farmacia.
- Almacén de Medicamentos.
- Farmacia Hospitalaria.
- Establecimientos de Parafarmacia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)